Micropigmentación

Especialista Enfermera Profesional Aida Leal

Micropigmentación avanzada para resultados naturales en Lleida.

1ª Visita Gratuita

Realizaremos una valoración personalizada para poder ofrecer los mejores resultados.

Aida Leal

Aida Leal, Enfermera graduada en la Universidad Autónoma de Barcelona, con un Máster en Enfermería Quirúrgica por la Universidad de Lleida, y más de 18 años de experiencia en el Área Quirúrgica del Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Posee además un Máster en Ciencias de la Enfermería (Investigación en Salud) y un Máster en Medicina Estética y Tratamientos Faciales por la Escuela de Ciencias de la Salud de Tarragona.

Como especialista en micropigmentación estética y reconstructiva, Aida lidera la Consulta de Enfermería de Micropigmentación Oncológica en la Unidad de Mama del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, con un enfoque centrado en mejorar la autoimagen y autoestima de los pacientes. Su práctica se caracteriza por la aplicación de técnicas personalizadas que respetan la armonía y naturalidad en cada tratamiento.

Entre los servicios destacados, se incluyen la micropigmentación pelo a pelo en cejas, que garantiza resultados precisos y naturales, la personalización de labios con tonalidades acordadas con el paciente, así como la micropigmentación capilar para tratar alopecias en hombres y mujeres. Además, Aida se especializa en la reconstrucción de areolas para pacientes postmastectomía, utilizando técnicas avanzadas de micropigmentación.

Aida Leal cuenta con en la experiencia y el compromiso profesional para lograr resultados excepcionales, respetando siempre los estándares más altos de calidad y seguridad.

Saber más

Tratamientos de Micropigmentación

Aplicaciones paramédicas

La micropigmentación significa:
DESTACAR TU BELLEZA NATURAL
RECUPERANDO LA GEOMETRÍA DE TU ROSTRO

Llevo años perdiendo pelo y ya no sabía qué hacer, me sentía incómodo con mi cabeza. Un amigo me recomendó a Aida para la micropigmentación capilar, y la verdad es que me sorprendió lo bien que quedó. No fue doloroso ni complicado, y el resultado es mucho más natural de lo que pensaba. Me siento mucho más seguro ahora.

Luis M.Micropigmentación Capilar

Estaba cansada de tener que maquillarme todo el tiempo y mis labios eran un poco desiguales. Me hice la micropigmentación con Aida y el cambio fue impresionante. Ahora tengo unos labios más definidos y con un color natural que no necesito retocar. ¡Lo recomiendo 100%!"

Marta P.Micropigmentación de Labios

Después de mi mastectomía, me sentía muy insegura. Fue una decisión difícil, pero decidí hacerme la reconstrucción de areolas con Aida. El proceso fue súper delicado, Aida me explicó todo y se preocupó por mi bienestar en todo momento. El resultado fue precioso, me hizo sentir como yo misma otra vez.

Carolina G.Reconstrucción de Areolas

Aida me hizo micropigmentación y, ¡wow!, el cambio me encanta. Mis cejas, se caían y nunca lograba darles forma y ahora se ven súper naturales y ya no tengo que preocuparme por darles forma. Es un verdadero alivio no tener que arreglarlas todos los días.

Lucía H.Técnica: Ablacion endovenosa por radiofrecuencia

Me hice la micropigmentación con Aida y es lo mejor que he hecho. El delineado queda perfecto todo el día sin tener que preocuparme de retocarlo. Es como si siempre tuviera los ojos maquillados, pero de manera natural.

Ana F.Micropigmentación de Eyeliner

Preguntas más frecuentes

¿Qué no se debe hacer después de una micropigmentación de cejas?

-Evitar mojar o frotar la zona tratada al menos durante 10 días

-No utilizar maquillaje en las cejas durante al menos una semana

-Evitar exponer la zona tratada al sol o rayos UV directos

-No rascar ni arrancar las costras que se formen

Personas que no deben hacerse la micropigmentación

Está contraindicado en personas que tengan diabetes, tomen medicamentos anticoagulantes, alérgicos, con antecedentes de queloides y mujeres embarazadas, ante cualquier duda recomendamos pedir consulta médica

¿Qué es mejor hacerse microblading o micropigmentación?

Micropigmentación: Es más duradera, además de ser mucho menos agresiva para la piel que la técnica del microblading.

Microblading: El resultado hiperrealista es un punto a favor en función de la mano de quien lo practique, el único contra es que puede resultar más agresiva para la piel.

¿Qué tipos de micropigmentación existen?

Tipos de micropigmentación de cejas:

    • Micropigmentación pelo a pelo. La micropigmentación pelo a pelo es una técnica en las que se crean pelos que imitan los de la propia ceja… se utiliza un demógrafo con una máquina la cual programamos unas revoluciones determinadas para que las micro agujas que utilizamos percutan en la piel de manera precisa
    • Microblading: es una técnica que se realiza con un mango con una pequeña cuchilla
    • Micropigmentación efecto difuminado o sombreado
  • Micropigmentación eyeliner
  • Micropigmentación de labios
  • Micropigmentación capilar

¿Cuántas sesiones de micropigmentación son necesarias?

La respuesta puede depender de varios factores tales como el tipo de piel, la zona a tratar, el tipo de pigmento utilizado, la técnica utilizada por el especialista, entre otros. Sin embargo, como norma general, se suelen necesitar entre dos y tres sesiones.

¿Qué se ve más natural la micropigmentación o microshading?

Ante todo, hay que saber asesorar a cada clienta/e qué técnica es mejor para su tipología de piel, resultados que queremos obtener y hay que tener en cuenta su edad. En la técnica de micropigmentación pelo a pelo se verá una ceja natural y realista, y con el microshading (sombreado) se lucirá una ceja más marcada como si estuviese maquillada

¿Cuántos años dura la micropigmentación?

Los tratamientos de micropigmentación como norma general tienen una duración de entre 1 hasta 4 años.

¿Qué pasa si no me hago el retoque de micropigmentación?

En primer lugar, las cejas tendrán una tonalidad oscura, posteriormente conseguirán una apariencia irregular y terminarán por aclararse. Al no hacerse retoque, el resultado que se obtendrá irá desapareciendo debido a que es una técnica semipermanente y perderá el color con el tiempo

¿Cómo se quedan las cejas después de un mes de la micropigmentación?

Dentro de los 7 días siguientes a la micropigmentación, las cejas se resecan, se cuartean y se forman pequeñas pieles que se caen. La piel de debajo es la piel curada, donde queda el color. La epidermis se descama, eliminando el exceso de pigmento y comienza la fase de bajada.

¿Debe variar el color de la micropigmentación durante la curación?

El color de la micropigmentación no debe variar durante la curación… ¡MITO!

Otra afirmación y creencia totalmente falsa, que preocupa mucho a nuestras clientas. Muchas de vosotras nos llamáis al poco de haber realizado vuestra primera sesión contándonos que algo ha ido mal porque vuestro pigmento ha desaparecido.
¡Es completamente NORMAL!

El día de la pigmentación, el tono estará más intenso, pero bajará en intensidad durante los 5 días siguientes.

¿Por qué ocurre esta pérdida de tono durante la cicatrización tras la primera sesión?

Simplemente porque es parte natural del proceso de cicatrización del tratamiento. Durante las primeras 4 semanas de curación, el pigmento interacciona con los melanocitos de la piel, para que el color se asiente según el tono de piel de cada persona. Durante este proceso, el color de la micropigmentación experimenta subidas y bajadas, hasta perderse en un 30 o un 40% pasado un mes. Por esta razón, el retoque es tan importante: para recuperar ese tono perdido y que los resultados sean lo más satisfactorios posible.